
Estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad de Guadalajara que hayan participado en tiempo y forma en el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2017 A
Movilidad estudiantil.
- Estancia con duración mínima de 3 meses y máxima de 5 meses.
Fomentar el intercambio académico nacional.
- Ser estudiante regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado de la Universidad de Guadalajara.
- Alto desempeño escolar (promedio general superior a 85), y no tener materias reprobadas en el kardex.
- Haber cubierto el 60% de créditos al momento de solicitar la beca para licenciatura.
- Para posgrado, haber acreditado como mínimo el primer semestre académico de su programa; la estancia deberá estar comprendida dentro de los semestres establecidos en su plan de estudios, al solicitar la beca.
- No estar cursando el último semestre del programa académico.
- Entregar toda la documentación necesaria que se indica en el apartado siguiente y cumplir con los requisitos solicitados por la institución de destino.
- Haber sido seleccionado en el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2017 A.
- Cursar asignaturas correspondientes al nivel de estudios
- Realizar actividades académicas conducentes a la obtención del título de licenciatura o posgrado, mediante alguna de las modalidades de titulación aprobadas por la institución de origen.
- La estancia deberá realizarse en una institución y entidad federativa distinta a la de origen, y deberá pertenecer al ECOES.
- Contar con el seguro médico facultativo del IMSS vigente o un seguro de gastos médicos mayores.
Nota: No se podrá participar en dos programas de apoyos económicos de manera simultánea.
- Completar registro en página Santander.
-
Realizar el registro en línea en el Sistema Minerva donde ingresará con su código de estudiante y NIP de SIIAU para subir la documentación básica:
- a. CURP
- b. CV
- c. Copia de IFE por ambos lados
- d. Carta de motivos
-
Seleccionar en el Sistema Minerva la convocatoria que lleva este nombre y subir la siguiente documentación:
-
Estudiantes de Licenciatura:
- Formato de solicitud de becas ECOES-Santander (adjunto).
- Formato de cursos de licenciatura avalado por el coordinador de carrera, adjunto.
- Copia de la alta del seguro médico del IMSS o póliza de seguro de gasto médicos.
- Credencial de estudiante por ambos lados.
- Carta de exposición de motivos.
- Carta de postulación de la Coordinación de Servicios Académicos del Centro Universitario al que pertenezca, dirigida al Dr. Carlos Iván Moreno Arellano.
- Kardex actualizado.
- Copia del pago correspondiente al semestre 2016 B.
- Currículum vitae actualizado en 1 cuartilla, SIN documentos probatorios.
-
Para concluir tesis de licenciatura y posgrado o realizar actividades académicas para la obtención del título de licenciatura o posgrado:
- Formato de solicitud de becas ECOES-Santander (adjunto).
- Formato de participación en la modalidad de término de tesis de licenciatura o posgrado o actividades académicas (adjunto).
- Proyecto de investigación o plan de trabajo con cronograma de actividades a realizar en 3 o 4 cuartillas, aprobado por el director de tesis y por el coordinador del programa, indicando el porcentaje de avance de tesis.
- Copia de la alta del seguro médico del IMSS o póliza de seguro de gasto médicos.
- Carta de exposición de motivos.
- Carta de postulación de la Coordinación de Servicios Académicos del Centro Universitario al que pertenezca, dirigida al Dr. Carlos Iván Moreno Arellano.
- Kardex actualizado.
- Copia del pago correspondiente al semestre 2016 B.
- Currículum vitae actualizado en 1 cuartilla, SIN documentos probatorios.
-
Estudiantes de maestría y doctorado:
-
Cursos:
- Formato de solicitud de becas ECOES-Santander (adjunto).
- Formato de cursos de posgrado (adjunto).
- Programa de estudios a realizar, aprobado por el tutor o responsable del programa de posgrado (adjunto).
- Carta de aceptación del responsable del programa de posgrado de la institución receptora.
- Carta de exposición de motivos.
- Copia de la alta del seguro médico del IMSS o póliza de seguro de gasto médicos.
- Carta de postulación de la Coordinación de Servicios Académicos del Centro Universitario al que pertenezca dirigida al Dr. Carlos Iván Moreno Arellano.
- Kardex actualizado.
- Copia del pago correspondiente al semestre 2016 B.
- Currículum vitae actualizado en 1 cuartilla, SIN documentos probatorios.
-
Estancias de investigación:
- Formato de solicitud de becas ECOES-Santander, adjunto.
- Formato de estancia de investigación en posgrado.
- Plan de trabajo de 3 a 4 cuartillas con cronograma de actividades aprobado por el tutor y por el coordinador del posgrado.
- Aceptación del asesor y/o tutor y responsable del programa en la institución de destino.
- Carta de exposición de motivos.
- Copia de la alta del seguro médico del IMSS o póliza de seguro de gasto médicos.
- Carta de postulación de la Coordinación de Servicios Académicos del Centro Universitario al que pertenezca, dirigida al Dr. Carlos Iván Moreno Arellano.
- Kardex actualizado.
- Copia del pago correspondiente al semestre 2016 B.
- Currículum vitae actualizado en 1 cuartilla, SIN documentos probatorios.
-
Cursos:
-
Estudiantes de Licenciatura:
Nota: Una vez aceptado por la institución destino se deberá enviar la carta de aceptación.
- Santander Universidades
- $25,000.00 pesos para toda la estancia.
IMPORTANTE: No existe una fecha fija para la entrega de los apoyos. Éstos están sujetos a disposiciones y procesos propios de las instituciones participantes y pueden ser entregados antes, durante y/o después de realizada la movilidad, por lo que los interesados deben contar con recursos económicos propios para el alojamiento, transportación, alimentación y/o gastos extras.
- Viernes 23 de septiembre de 2016 para completar su registro en Sistema Minerva y enviar expediente al correo señalado.
- Viernes 30 de septiembre de 2016 para concluir el registro en Santander.
- Sistema Minerva
-
Enviar a becas@cgci.udg.mx toda la documentación solicitada en un solo PDF anexo a un correo electrónico que incluya la siguiente información:
- Nombre completo
- Licenciatura o posgrado
- Centro Universitario de adscripción
Favor de mencionar en el asunto del correo el nombre de la convocatoria solicitada.
IMPORTANTE: Toda documentación que no sea enviada en el formato solicitado será descartada.
Lic. Cynthia Citlali Castillo Pérez
cynthiac.castillo@cgci.udg.mx
Encargada de Difusión y Gestión de Programas de Becas | Unidad de Organismos Internacionales
Tel.+ 52 (33) 36309891 Ext. 12954
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 329.25 KB |
![]() | 1.15 MB |
![]() | 1.08 MB |
![]() | 1.07 MB |
![]() | 73.46 KB |
![]() | 989.07 KB |