Bases:
- Podrán participar los estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad de Guadalajara.
- Se otorgarán plazas para realizar una estancia académica de un semestre o un año académico en las Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales con las que la Universidad de Guadalajara haya celebrado un convenio de cooperación académica para la movilidad de estudiantes.
- Las plazas disponibles para la movilidad en las universidades socias, serán otorgadas para las disciplinas de Arte, Arquitectura y Diseño, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Exactas e Ingenierías, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades, de acuerdo al programa académico en el que está inscrito el estudiante y su pertinencia con las áreas de especialización de las instituciones destino.
- La estancia académica deberá iniciar en el calendario escolar 2017 A.
Estudiantes de licenciatura y posgrado, de la Universidad de Guadalajara, para realizar estancias en las universidades nacionales y extranjeras con las cuales esta Casa de Estudio tiene suscrito un convenio de colaboración académica durante el calendario 2017 A.
Criterios de selección:
- Programa de estudios.
- Promedio general.
- Inclusión de toda la Red Universitaria.
- Exposición de motivos de la estancia.
- Currículum Vitae.
-
Nivel de dominio del idioma, para países no hispanoparlantes.
Requisitos:
- Ser estudiante regular de la Universidad de Guadalajara (con situación/estatus de “activo” durante todo el proceso).
- Contar con promedio general mínimo de 80[1].
- Para estudiantes de licenciatura, haber cursado al menos el 40%[2] de los créditos que corresponden al programa académico al momento de realizar la solicitud.
- Para estudiantes de posgrado, haber cursado al menos un semestre al momento de realizar la solicitud.
- Cumplir con los requisitos solicitados por la institución destino.
- Comprobar el nivel de idioma solicitado por la institución destino, mediante documento oficial con validez internacional (solo países no hispanoparlantes).
- Cursar al menos 3 asignaturas acorde al plan de estudios.
- Ser postulado por el Rector del Centro Universitario.
___________________________
1 En caso de la UNAM, el promedio mínimo requerido es de 85.
2 En caso de la UNAM, el requisito es haber cursado el 50% de los créditos.
Procedimiento:
- Consultar las instituciones con las que se tiene convenio para la movilidad de estudiantes http://www.cgci.udg.mx/convenios/instituciones-socias-estudiantes
- Revisar la oferta académica, los requisitos de idioma y elegir 3 posibles instituciones de acuerdo a la licenciatura/posgrado que cursa el estudiante.[3]
-
Leer cuidadosamente las recomendaciones para estudiantes UdeG en: http://www.cgci.udg.mx/faqs-minerva. Esto ayudará a resolver las posibles dudas que surjan durante el proceso.
Etapa 1: Registro
- Actualizar los datos personales en el SIIAU. Esta información está vinculada con el Sistema Minerva y una vez registrado en éste, no podrá ser modificada.
- Realizar el registro en línea en el Sistema Minerva: www.cgci.udg.mx/minerva. Se ingresa con el Código de Estudiante y el NIP del SIIAU.
- En la pestaña “Mi perfil / Información personal”, actualizar la información.
-
En la pestaña “Mi perfil / Documentos”, adjuntar en formato .pdf lo siguiente:
- CURP
- Identificación oficial (pasaporte vigente para movilidad internacional[4], o credencial de elector para movilidad nacional).
- Currículum Vitae en español (máximo dos cuartillas, sin anexar constancias).
- Kardex certificado.
- Constancia de dominio de idioma requerido por la institución destino (ver anexo)
- En la pestaña “Convocatorias”, solicitar “Programa de Estancias Académicas 2017 A”.
-
En la pestaña “Mi proceso”, seleccionar 3 instituciones destino y completar los campos requeridos.
___________________________
3 Revisar detalladamente las asignaturas a revalidar que corresponda al periodo de la movilidad.
4 El pasaporte deberá tener vigencia de 6 meses posteriores al término del periodo de estudios que se solicita cursar en el extranjero.
Etapa 2: Proceso
CGCI
- Evalúa y selecciona los expedientes de los candidatos.
- Emite dictamen y notifica a las Unidades de Becas e Intercambio del Centro Universitario aquellos estudiantes que fueron seleccionados, considerando que la institución destino se reserva la aceptación.
- Una vez validado el expediente, contacta a los estudiantes para la entrega de documentación adicional.
UBIA
- Valida el expediente electrónico de los estudiantes a través del Sistema Minerva.
- Envía carta de postulación a CGCI.
- Da seguimiento al formato “Aprobación de plan de estudios”.
ESTUDIANTE
- Recibe notificación de que ha sido seleccionado mediante correo electrónico.
- Completa el formato “Aprobación de plan de estudios”.
- Entrega documentos adicionales que la institución destino solicite, una vez contactado por CGCI.
- Adjunta la documentación del punto 2 y 3 al Sistema Minerva.
Etapa 3: Aceptación
CGCI
- Envía expediente a la universidad destino y gestiona aceptación.
- Notifica al estudiante la decisión de la universidad destino.
UBIA
- Valida el expediente electrónico de los estudiantes a través del Sistema Minerva.
- Solicita a la Coordinación de Control Escolar el cambio de estatus de los estudiantes en SIIAU.
ESTUDIANTE
-
Una vez obtenida la carta de aceptación, adjunta la siguiente documentación en el Sistema Minerva:
- Carta de aceptación de la institución destino.
- Póliza de seguro médico internacional, que incluya repatriación de restos, para estancias en el extranjero, o copia de la inscripción del estudiante al IMSS en caso de intercambio nacional.
- Visado de estudiante (en el caso de movilidad internacional).
- Certificado de llegada, una vez iniciada la movilidad.
Etapa 4: Regreso
CGCI
- Al término de la estancia académica, remite calificaciones al Centro Universitario.
UBIA
- Da seguimiento a la reincorporación del estudiante, en relación al cambio de estatus y revalidación de materias.
ESTUDIANTE
- Redacta el reporte de la estancia y adjunta calificaciones en el Sistema Minerva.
07/septiembre/2016, 17:00 hrs
- Es indispensable mantener constante comunicación con la UBIA y atender sus indicaciones.
- No se permite cursar el último semestre del programa académico durante la estancia de movilidad, excepto en los casos de posgrado.
- Los expedientes incompletos y/o extemporáneos no serán tomados en cuenta.
- Ser aceptado no garantiza que se recibirá apoyo económico de alguna dependencia de la Red Universitaria, o externa, para solventar los gastos de su estancia.
- Es OBLIGATORIO que los alumnos seleccionados asistan a la sesión de orientación para estudiantes de movilidad saliente. Lugar y horario por confirmar.
- En caso de cancelación, comunicar de forma inmediata a través del Sistema Minerva y a CGCI.
- Una vez seleccionado, no se permitirá la participación simultánea en alguna otra invitación, programa o convocatoria de movilidad.
Para aclarar o contestar cualquier pregunta que pudiese surgir durante el proceso de participación los estudiantes, podrán contactarnos o contactar a la UBIA del Centro Universitario.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 291.96 KB |