
Bases:
-
Las propuestas deberán ser co-dirigidas por:
- Un Investigador Principal elegible de un campus de la Universidad de California (UC). Consulta de políticas de elegibilidad.
- Un Investigador Principal, que cumpla con los criterios de elegibilidad establecidos por CONACYT, perteneciente a una Institución Mexicana de Educación Superior o centro de investigación parte del RENIECYT que cuente con un nombramiento de académico/investigadores de tiempo completo.
- Los beneficiarios de las convocatorias de UC MEXUS o UC MEXUS-CONACYT dentro de los 5 años previos (2010-2014) no son elegibles para participar.
- Investigadores postdoctorales y estudiantes no serán elegibles.
- Sólo una propuesta será aceptada por cada investigador y la misma propuesta no podrá ser sometida en otra convocatoria de manera simultánea a UC MEXUS.
- Las propuestas de ampliación o continuación de los proyectos en curso, así como la difusión de los resultados de investigación de los trabajos anteriores a través de conferencias y publicaciones binacionales, serán consideradas con prioridad más baja.
Equipos de investigación conformados por investigadores de la Universidad de California (UC) e investigadores mexicanos (UdeG) en las áreas de estudio prioritarias.
Apoyo económico para el desarrollo de proyectos de colaboración a largo plazo.
Facilitar el establecimiento de nuevas iniciativas de colaboración con el potencial de crear lazos permanentes entre la UC y las instituciones mexicanas, para que se fortalezcan.
Áreas de estudio prioritarias:
- Ciencias sociales
- Ciencias naturales
- Física
- Ingeniería
- Ciencias de la computación
- Humanidades
La Universidad de California del Instituto para México y los Estados Unidos (UC MEXUS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El apoyo será de hasta $25,000 USD para ser utilizado en un periodo de 18 meses (01/07/2015 – 31/12/2016).
-
Los gastos permitidos incluyen:
- Viajes domésticos e internacionales, incluyendo transporte, alojamiento, comida y otros gastos relacionados con el objetivo de reuniones para la planeación del proyecto, la investigación y capacitación colaborativa, investigación de campo, laboratorio y de archivo, así como recolección de datos. El programa tiene la intención de apoyar la fase de investigación inicial del proyecto; por lo cual, la asistencia a conferencias no es una actividad prioritaria. De ser incluida, deberá limitarse a una y que no exceda $500 USD por cada investigador líder, así como deberá estar directamente relacionada con el desarrollo del proyecto.
- Apoyo a estudiantes asistentes de investigación.
- Análisis de laboratorio, equipo especializado y suministros.
-
Los gastos no permitidos son:
- Sueldos para los investigadores líderes o cualquier otro tipo de sueldos académicos, excepto aquellos para los estudiantes asistentes de investigación.
- Matrícula o apoyos escolares para los estudiantes asistentes.
- Compra de equipo por más de $500 USD por unidad.
-
Costos indirectos o institucionales.
Condiciones del apoyo:
- Dado el componente colaborativo de estos apoyos, al final del proyecto deberá ser enviado un único reporte final escrito sobre el acuerdo entre los dos investigadores líderes y sendos reportes financieros.
- El apoyo recibido por UC MEXUS y CONACYT deberá ser reconocido en propuestas, publicaciones, materiales para conferencias, exhibiciones, videos y/o cualquier otro producto del apoyo. Deberá ser proporcionada una copia de cada uno de los productos, anteriormente mencionados, a la Oficina de Registro de UC MEXUS-CONACYT.
- Durante el período del proyecto, se podrá solicitar a los beneficiarios su participación en seminarios, conferencias y actividades educativas organizadas por UC MEXUS-CONACYT, como parte del programa.
- Cualquier proyecto seleccionado que involucre PERSONAS, incluyendo encuestas o entrevistas, deberá presentar una copia de la aprobación emitida por el IRB Human Subjects de la UC, indispensable para recibir la ayuda.
- Los postulantes que llevarán a cabo investigaciones en México deberán obtener los permisos necesarios y apropiados.
- Las copias de documentos, de que hablan los puntos 5 y 6, con las que se cuenten al momento de la postulación deberán ser incluidos en la propuesta a manera de adjuntos.
- Todas las propuestas deberán ser enviadas de manera conjunta por los investigadores líderes elegibles tanto de la UC como de la institución mexicana, a través de la página oficial del programa.
- Adicionalmente, deberán ser enviadas a UC MEXUS, a la dirección señalada en “Envío de expedientes”, antes del décimo día después de la postulación en línea, que expirará el 2 de marzo de 2015, para que la postulación sea considerada completa: tres copias del paquete de propuesta completo (original y dos copias), que deberá incluir el Formato de Aprobación Institucional con las firmas originales y las cartas de intención de los participantes académicos. El Formato de aprobación Institucional puede ser encontrado al final del documento.
- Todas las propuestas deben incluir el original y copia de los documentos .
- Conserve una copia de todos los documentos.
- Realizar el trámite de solicitud de aprobación institucional de la Universidad de Guadalajara en la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización.
Nota: Puede usted consultar la sección de sugerencias para el envío de propuestas.
- Formulario de registro CGCI
- Formulario de solicitud
- Forma de Aplicación, incluyendo un resumen en Inglés y en Español. Formulario disponible en sitio de envío electrónico creando una cuenta de usuario.
- Plan del proyecto (no mayor a 10 cuartillas), el cual ponga en evidencia la participación de los investigadores líderes, provea información relevante y establezca los objetivos. También deberá incluir el trabajo que será realizado por persona y una línea del tiempo, así como otra información relevante. Además, se recomienda establecer la relación entre los objetivos del programa UC MEXUS-CONACYT y los objetivos descritos en la página D1. Finalmente, deberá ser estipulado cualquier apoyo recibido por UC MEXUS-CONACYT incluyendo una breve descripción y la situación del apoyo.
- Bibliografía. Proveer una lista de fuentes clave, estipuladas en el idioma original de la publicación.
- Presupuesto detallado de acuerdo a los gastos previstos en USD.
- Breve currículum vitae, en español o inglés, de cada uno de los investigadores de la UC y la institución mexicana, así como de los participantes académicos (excepto estudiantes).
- Carta(s) de intención, en inglés o español, de todos los participantes en el proyecto (éste no es requisito para los investigadores principales ni para los estudiantes asistentes).
- Documentos anexos (opcionales). Deberán ser mínimos, adjuntar únicamente aquellos documentos que se consideren de alta importancia.
- Proyecto Co-Investigador Principal / Hoja de Aprobación Institucional de la Universidad de California, cumplimentado y firmado por todo el personal apropiado y contar con las aprobaciones institucionales, es decir, una firma del campus de la UC PI patrocinado investigación o contratos y subvenciones de la oficina. El formulario se puede descargar aquí y el formulario firmado debe enviarse con las copias impresas.
- Proyecto Co-Investigador Principal / Hoja Institucional de Aprobación, Institución mexicana, cumplimentado y firmado por todo el personal apropiado y contar con la firma del representante legal de la entidad del Co-Investigador Principal. El formulario se puede descargar desde el sitio de aplicación en línea y el formulario firmado debe enviarse con las copias impresas. Para solicitud de aprobación institucional a la CGCI:
- Copia del expediente completo.
- Carta de apoyo del Rector de su Centro Universitario haciendo mención al siguiente documento.
- 20 de febrero de 2015: para solicitud de carta de aprobación a la CGCI.
- 2 de marzo de 2015: para envío de propuestas en el sitio web antes las 17:00 horas tiempo de California.
-
13 de marzo de 2015: Fecha máxima de recepción del paquete, que debe incluir tres juegos (original y dos copias) de la documentación, en UC MEXUS.
Una vez que se cuente con la firma del Rector General y que el expediente completo haya sido llenado en línea, se deberán enviar tres juegos de la documentación completa (original más 2 copias), así como las Cartas de Aprobación Institucional en un mismo paquete a la siguiente dirección:
UC MEXUS – Grants Programs
3324 Olmsted Hall
University of California
Riverside, CA 92521 U.S.A.
Attn: Martha Ponce
Tel. (951) 827-4773
Importante: Concursantes de la comunidad universitaria de la UdeG, favor de solicitar carta de aprobación institucional a ricardoe@cgci.udg.mx mediante el envío de expediente electrónico completo así como el Formulario de registro CGCI (campos aplicables) antes de la fecha determinada.
Administración de los apoyos:
- Todos los fondos serán administrados de acuerdo con la las políticas y procedimientos de la Universidad de California y en observancia de los requisitos institucionales de CONACYT
- La parte de la subvención concedida al investigador principal en la Universidad de California será transferido directamente a sus respectivos campus, y la parte de la subvención concedida al Investigador Principal Mexicano será transferido directamente a su respectiva institución bajo términos previamente determinados y acordados por UC MEXUS y la institución.
- Cada Investigador Principal es el responsable de la administración apropiada de los fondos, que representan los gastos, y la finalización de los informes financieros precisos y oportunos.
- Los investigadores principales son igualmente responsables de la preparación del informe final solicitado y acuse de UC MEXUS y CONACYT para los productos resultantes de la concesión. Los informes finales y la contabilidad de los fondos deben ser presentados conjuntamente por ambos Co-Investigadores Principales dentro de los plazos establecidos para la UC MEXUS como la Oficina de Registro para el programa. No hay costos indirectos institucional se asignarán a los fondos otorgados por este programa.
Se recomienda ampliamente revisar la convocatoria en el sitio web.
-
UC-MEXUS
Dr. Andrea Kaus
Director of Research Programs, UC MEXUS, University of California, Riverside, CA 92521
tel: (951) 827-3586; e-mail: andrea.kaus@ucr.edu
ucmexus.ucr.edu
-
CONACYT
Dr. Luis Humberto Fabila Castillo
Director de Investigación Científica Básica, CONACYT
tel: (55) 53-22-7700 ext. 6100; e-mail: lfabila@conacyt.mx
www.conacyt.mx
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Mtro. Ricardo Esparza Núñez
Unidad de Organismos Internacionales
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Universidad de Guadalajara
+52 (33) 36 30 98 90, Ext. 12943
ricardoe@cgci.udg.mx
Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3698 3591,
Fax: 3630 9592