
Investigadores posdoctorales inscritos en una institución de América Latina (UdeG) e interesados en realizar una estancia académica en el extranjero.
Objetivos:
- Enriquecimiento mutuo y mejor entendimiento entre Europa y América Latina a través del intercambio de personas, conocimientos y competencias al nivel de educación superior.
- Aumento de la cooperación internacional entre instituciones de educación superior de países europeos y latinoamericanos, contribuyendo así a la promoción del desarrollo socioeconómico de esta región.
- Promoción de la transparencia y reconocimiento de estudios y notas a nivel internacional.
Convoca:
Proyecto BABEL con apoyo financiero atribuido por la Comisión Europea a través del programa Erasmus Mundus.
Áreas prioritarias:
Considerando las prioridades definidas para el proyecto BABEL por las autoridades de los países y por la Comisión Europea, se concederán becas en las áreas prioritarias en la universidad Europea de su elección.
Bases:
- No haber residido ni desarrollado su actividad principal (estudio, trabajo, etc.) en los últimos 5 años, durante más de 12 meses, en uno de los países miembros de la Unión Europea.
- No haber disfrutado en el pasado de una beca Erasmus Mundus para el mismo tipo de movilidad.
- Contar con suficientes conocimientos del idioma en el país donde se desarrollará la actividad.
- Haber obtenido su grado académico en una institución de educación superior de uno de los países de América Latina.
- Tener el apoyo formal de una institución de América Latina a través de una carta de apoyo.
Nota importante: Los participantes mexicanos podrán participar en el proyecto BABEL como candidatos del grupo objetivo II de universidades no pertenecientes al consorcio y realizar la movilidad únicamente a instituciones socias Europeas.
- Universidade do Porto, Portugal
- Ghent University, Bélgica
- Université Montpellier 2, Francia
- Politecnico di Torino, Italia
- Rijksuniversiteit Groningen, Países Bajos
- Adam Mickiewicz University, Polonia
- Universidad de Valladolid, España
- Universidad Politècnica de Valencia, España
- Lund University, Suecia
Proceso de postulación:
- Verificar los criterios de elegibilidad.
- Leer detenidamente la Guía del candidato y la sección de Preguntas frecuentes (FAQs).
- Recabar toda la información y documentos necesarios para rellenar el formulario de candidatura.
- Una vez reunida la información el candidato debe crear un nombre de usuario y una contraseña para poder acceder al formulario de candidatura disponible en la página web del proyecto BABEL.
-
Rellenar el formulario de candidatura y cargar la documentación requerida en la sección 10 del formulario una copia digital de varios documentos (consultar previamente la Guía del candidatos página 17).
Nota: Dentro de los documentos solicitados es necesaria una declaración de apoyo de la institución de origen, este documento podrá solicitarlo a alguna autoridad académica de su Centro Universitario. - Al hacer clic en el botón “Enviar”, la candidatura se cierra, se le atribuye un código y se envía a la coordinación. Posteriormente, se emite y se envía al candidato un certificado digital con la hora y fecha del envío y copia integral de la candidatura.
- Finalmente, realizar el registro de participación a través del Formulario de registro CGCI y entregar expediente con la documentación requerida escaneada al correo electrónico: manuelf@cgci.udg.mx.
- El proyecto BABEL concede 10 becas para desarrollar actividades de intercambio de conocimientos, capacidades y experiencias con una duración de 6 meses de trabajo efectivo (movilidad de posdoctorado).
- El candidato seleccionado recibirá una beca mensual de 1,800 euros para cubrir los gastos de subsistencia en el país destino, un billete de ida y vuelta y un seguro de salud, accidentes y viajes válido durante todo el período de movilidad en Europa.
A través del formulario de candidatura disponible en la página web del proyecto BABEL y al correo electrónico manuelf@cgci.udg.mx.
Se sugiere revisar el sitio web de la convocatoria para mayor información.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse al proyecto BABEL:
- Correo electrónico: babel@reit.up.pt
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Manuel Favela
Unidad de Organismos Internacionales
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Universidad de Guadalajara
+52 (33) 36 30 98 90, Ext. 12926
manuelf@cgci.udg.mx
Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528,
Fax: 3630 9592