
Jóvenes científicos e investigadores interesados en realizar un proyecto de investigación en una universidad o centro de investigación en Alemania.
- a) Doctorado completo. El proyecto de investigación se realiza en una universidad alemana con el fin de obtener el doctorado en Alemania.
- b) Sistema de doble tutoría o sándwich. Se le da continuidad al proyecto de investigación a nivel doctoral en una universidad alemana. El título de doctorado se obtendría en México. Mayor información aquí.
- c) Posdoctorado. Realizar un proyecto de investigación o de perfeccionamiento científico sin la obtención de un título.
Nota: Participantes en el área de Ciencias Naturales o Medicina consultar excepciones de participación aquí.
El período de goce de la beca puede ser de 1 a 3 años, dependiendo también del proyecto y del plan de trabajo del solicitante. En casos excepcionales, se puede prorrogar hasta 4 años (sin contar el curso de idioma). Inicialmente se concede la beca por un año y se extiende conforme al avance exitoso de los estudios.
De acuerdo a la modalidad, la duración sería como sigue:
- Doctorado completo: 3 años.
- Doble tutoría o sándwich: 1-2 años (En casos excepcionales se pueden otorgar hasta por 2 años).
- Posdoctorado: 1 año.
- Desarrollar la investigación científica para nacionales de países en vías de desarrollo.
- Promover la producción del conocimiento mediante el apoyo de investigadores individuales.
- Los candidatos deben figurar entre los jóvenes graduados mejor calificados y poseer un título de maestría o de doctorado al comenzar la beca.
- Los candidatos ya deben contar con los estudios concluidos, no deber materias y estar próximos a titularse (no deber ningún requisito para la titulación) al momento de aplicar a la beca.
- No se aceptarán solicitudes de candidatos cuyo título lo obtengan después de febrero de 2015.
- Para solicitar la beca se necesita contar con una carta de confirmación oficial firmada por el tutor alemán, la cual debe asegurar el asesoramiento científico en Alemania y que se refiera explícitamente al proyecto propuesto por el candidato.
- El proyecto de investigación o de perfeccionamiento científico (convincente y bien estructurado) debe acordarse previamente con el asesor alemán.
- No podrán participar en esta convocatoria los candidatos que, en el momento de solicitar la beca, residan más de un año en Alemania.
-
Los candidatos deben cumplir con los siguientes plazos:
- Para Doctorado: No contar con más de 3 años de haber obtenido el grado de maestría.
- Para Posdoctorado: No contar con más de 2 años de haber obtenido el grado de doctorado.
- Los solicitantes que aspiren a una beca de doble tutoría o sándwich deberán estar inscritos en un programa de doctorado de una universidad mexicana al momento de aplicar para la beca.
- No son necesarios los conocimientos de alemán para solicitar la beca, sin embargo algunos tutores y/o universidades llegan a solicitar este requisito. Si así fuera el caso, se pide que se presente un certificado con el nivel de idioma requerido por universidad y/o el asesor en Alemania.
- Conocimientos de inglés. Éstos deberán comprobarse a través de una certificación oficial (TOEFL, TOEIC, First Certificate) con una puntuación de mínimo 550 puntos o su equivalente.
Para conocer la documentación requerida en cada modalidad, favor de ingresar a la liga correspondiente:
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
- Mensualidad para costos de vida (en caso de viajar con familiares, se destina una cantidad de apoyo siempre y cuando se haya constatado en la solicitud).
- Boleto de ida y vuelta de México a Alemania (el DAAD no se encarga de la compra ni la reservación de vuelos).
- Seguro médico.
- Suma global para fines de estudio e investigación.
- Curso de idioma intensivo previo al inicio de clases (de 2, 4 o 6 meses de duración). El DAAD decide en cada caso individual si se concede un curso de alemán (gratuito para el candidato) antes del comienzo de la beca de investigación.
- En el caso del sistema de doble tutoría o sándwich se pueden abonar gastos de viaje para los asesores siempre y cuando se haya constatado desde un principio en la solicitud.
- No se cubren colegiaturas en el caso de tratarse de una institución privada.
- a) Los candidatos deberán realizar la aplicación para la beca a través del Portal MOVE. Para mayor información consultar su instructivo.
-
b) Asimismo los candidatos deberán enviar (vía mensajería o correo postal) o entregar personalmente la documentación requerida en la modalidad seleccionada en:
-
Oficina Regional del DAAD en México.
Calle Kepler 157, Colonia Nueva Anzures,
Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11590.
México, D.F.
-
Oficina Regional del DAAD en México.
-
c) Finalmente, deberán realizar su registro a través del Formulario de registro CGCI y entregar su expediente con la documentación requerida escaneada al correo electrónico: manuelf@cgci.udg.mx.
Fechas importantes:
- Enero/febrero de 2015: Entrevista de selección.
- Abril, junio, agosto u octubre de 2015: Traslado a Alemania (dependiendo del inicio y de la duración del curso de alemán).
- Octubre de 2015 o abril de 2016: Inicio de los estudios o del proyecto de investigación.
Se sugiere revisar el sitio web de la convocatoria para mayor información.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse a la Oficina Regional del DAAD en México con:
-
Alejandra Llamas
Correo electrónico: llamas@daadmx.org.
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Manuel Favela
Unidad de Organismos Internacionales
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Universidad de Guadalajara
+52 (33) 36 30 98 90, Ext. 12926
manuelf@cgci.udg.mx
Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528,
Fax: 3630 9592