
Investigadores mexicanos interesados en la agricultura climáticamente inteligente y desarrollos biotecnológicos para resolver problemas de nutrición.
Investigación.
- Ser ciudadano mexicano con dominio del idioma inglés;
- Contar con Maestría o título superior;
- Estar en fase intermedia de su vida profesional, con al menos dos años de experiencia en temas pertinentes;
- Estar empleado por una universidad, instancia gubernamental u organización dedicada a la investigación;
- Regresar a México al final del programa, para seguir trabajando en el área desde la cual se hizo la solicitud.
Criterios de selección
Los participantes son seleccionados con base en sus intereses y logros en investigación académica y profesional, nivel de competencia científica, aptitud para la investigación científica, potencial de liderazgo, posibilidad de traer nuevas ideas para su institución de origen, y flexibilidad y aptitud para el éxito en un entorno intercultural. Asimismo, se considerará la relevancia del área de investigación del solicitante para los temas de investigación destacados en la convocatoria y de la seguridad alimentaria mundial y el comercio.
- Formato de solicitud debidamente completado.
- Propuesta de investigación y plan de acción (2-3 páginas).
- Carta de apoyo de la universidad de origen (favor de solicitarla en CGCI, enviando una copia de su expediente).
- Dos cartas de recomendación.
- Copia oficial del expediente académico (calificaciones y títulos).
- Copia del pasaporte.
Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de Estados Unidos.
- 22 de noviembre para solicitar la carta de apoyo a maritzam@cgci.udg.mx. Favor de enviar una copia de los documentos requeridos.
- 30 de noviembre de 2016 para adjuntar la documentación en el sistema en línea.
Favor de mencionar en el asunto del correo el nombre de la convocatoria.
- Se recomienda ampliamente revisar la convocatoria aquí.
- Sistema en línea: https://borlaug.myreviewroom.com/
USDA-FAS Mexico
Lashonda.McLeod@fas.usda.gov
BorlaugFellowships@fas.usda.gov