
Ciudadanos mexicanos con grado de maestría o doctorado (o por obtenerlo) con especialidad en historia de las relaciones internacionales de México, así como a residentes extranjeros que trabajen o estudien en instituciones de educación superior en México.
Área de conocimiento
Relaciones Internacionales.
Estancias cortas de Investigación.
- Desarrollar una visión compartida e iniciativas concretas de corto y mediano plazo sobre cooperación educativa y en investigación.
- Promover el capital humano y el desarrollo económico de los dos países.
10 becas
- Los ganadores recibirán $2,000.00 dólares para cubrir los gastos de transportación, alojamiento, etc., durante su estancia.
Importante: leer los criterios para la entrega de la beca y compromisos en la convocatoria adjunta.
- Ser investigador activo y especialista en relación con la historia de relaciones internacionales o alumno activo con inclinación a estudiar este tema
- Para los extranjeros, acreditar una antigüedad de trabajo de al menos tres años en alguna institución de educación superior en México
- Visa estadounidense vigente
- Conocimientos del idioma inglés
- Ser investigador activo y especialista en la historia de las relaciones internacionales de México o alumno activo con inclinación a buscar la especialidad en esta materia
- Tener experiencia en su campo laboral
- Realizar el registro en línea en el Sistema Minerva. Se ingresa con el código de estudiante y el NIP del SIIAU; subir la documentación básica:
- CURP
- Copia de pasaporte
- Kardex
- CV
- Pasaporte con vigencia de al menos 6 meses
- Currículum vitae extenso
- Documento que acredite un conocimiento de inglés aceptable
- Copia electrónica de las publicaciones y/o investigaciones recientes
- Exhibir y dejar constancia de lo siguiente: comprobación de grado académico, fecha de examen de titulación o de preparación de la tesis de maestría o doctorado
- Experiencia en su campo de trabajo avalado por dos investigadores, instituciones o dependencias de gobierno
- Manifestar por escrito su disposición de pasar de una a dos semanas en la Universidad de Texas en Austin, con el fin de elaborar un trabajo de investigación en los fondos bibliográficos, hemerográficos y documentales de la Colección Latinoamericana Nettie Lee Benson.
- Comprobante de seguro de gastos médicos con cobertura en el extranjero
- Presentar un proyecto de investigación sobre la historia de las relaciones internacionales de México, al que se incorporará el resultado del trabajo realizado en la Universidad de Texas en Austin
- Recabar el formato único de registro (FF-SRE-002) para el Programa de Estancias Cortas de Investigación, en el sitio electrónico: acervo.sre.gob.mx
- 31 de julio de 2016 Cierre de inscripción y entrega de documentos
Se recomienda ampliamente revisar la convocatoria aquí.
¿Dónde entregar o enviar expediente?
Los aspirantes deben registrarse y entregar su documentación en:
Dirección de Documentación y Difusión de la Dirección General del Acervo Histórico Diplomático
Av. Ricardo Flores Magón núm. 2, Edificio Triangular,
Nivel 2, Ala “B”, Col. Guerrero
Delegación Cuauhtémoc
C.P. 06300, México, D.F.,
Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Teléfono: 3686-5030. Correo electrónico: dgahistorico@sre.gob.mx
Los documentos no serán devueltos a sus autores
becas@cgci.udg.mx
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528, Ext. 12954