
Dirigido a:
- Profesores e investigadores
- Gestores de programas de posgrado y doctorado
- Estudiantes de posgrado y doctorado
- Interesados en cursar másteres o doctorado en el año en curso
Modalidad:
Estudios de posgrado completo en universidades andaluzas e iberoamericanas asociadas a la AUIP.
Objetivo:
- Facilitar la movilidad de estudiantes para el desarrollo de programas de posgrado y doctorado o la realización de investigaciones relacionadas con éstos
- Facilitar el encuentro de académicos e investigadores
- Fomentar el intercambio de experiencias institucionales en el desarrollo de programas de posgrado y doctorado
- Promover la revisión y ajuste curricular de la oferta académica
- Diseñar, proyectar y poner en marcha proyectos conjuntos de investigación
- Facilitar la realización de pasantías y estancias académicas que contribuyan a una más eficaz colaboración entre las instituciones
Número de plazas disponibles:
142 becas
Tipo de apoyo ofrecido:
Las becas son de dos tipos. El solicitante deberá elegir una de las dos modalidades:
- Becas para cubrir el traslado internacional hasta una cuantía máxima de 1.400 euros.
- Becas para gastos de estancia, en caso de que el viaje esté ya financiado por otra vía o el solicitante lo prefiera, hasta una cuantía máxima de 1.000 euros en un único pago.
NOTAS IMPORTANTES:
- A los académicos o estudiantes latinoamericanos que viajen a Andalucía y se les haya concedido una beca para traslado internacional, será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará en boleto de avión hasta una cuantía máxima de 1.400 euros. Si el importe del billete es inferior a dicha cantidad, la diferencia hasta 1.400 euros se hará efectiva una vez se encuentren en España, previa presentación de las tarjetas de embarque, bien a través de transferencia a una cuenta bancaria española o mediante transferencia internacional a una cuenta bancaria de la cual sea titular el becario en su país
- A los académicos o estudiantes latinoamericanos que viajen a Andalucía y se les haya concedido una beca para gastos de estancia se les hará efectivo el dinero una vez se encuentren en España, previa presentación de las tarjetas de embarque e itinerario de vuelo, bien a través de transferencia a una cuenta bancaria española o bien, mediante transferencia internacional a una cuenta bancaria de la cual sea titular el becario en su país. Una vez concluida la estancia deberán enviar los comprobantes de gastos de estancia (alojamiento, manutención, etc.) y un informe con las actividades llevadas a cabo durante la estancia
Requisitos y criterios de selección:
- En ningún caso se concederán becas para movilidad entre universidades españolas
- Tanto la universidad de origen como la de destino deberán ser miembros activos de la AUIP y deberán encontrarse al día en el pago de sus cuotas anuales de asociación (UdeG). Puede consultar las instituciones andaluzas asociadas a la AUIP
- Los viajes deben iniciarse antes del 31 de enero de 2016
- La estancia no podrá ser inferior a una semana (cinco días hábiles)
- Será condición necesaria para optar a las becas que las solicitudes tengan relación directa con los estudios de posgrado y doctorado en cualquier campo de conocimiento
- Los aspirantes a las ayudas deberán hacer los contactos institucionales preliminares y convenir agenda de trabajo
Documentación:
- Formulario de registro CGCI (campos aplicables).
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado (adjunto)
- Curriculum vitae resumido del solicitante
- Declaración jurada de no recibir otro tipo de ayuda que le financie la misma modalidad de beca que solicita a la AUIP
- Aval por parte de la Universidad de destino: carta del responsable de la unidad académica o departamento de la universidad de destino, especificando la posición que ocupa en la universidad y confirmando que va a recibir al solicitante, así como las condiciones lo realizará y los objetivos que por su parte, se pretenden alcanzar con la estancia del solicitante
-
Avales por parte de la Universidad de procedencia (UdeG):
- Carta de acreditación firmada por el responsable de la unidad académica en la que el solicitante esté desarrollando su actividad (Jefe de Departamento, Coordinador de Posgrado)
- Carta de postulación firmada por el Rector de su Centro Universitario(formato libre)
- Carta de postulación del Rector General que confirme la acreditación de los pagos de la Universidad de Guadalajara a la AUIP. Solicitar a la CGCI mediante el envío de documentación anterior escaneada
- Formato de Solicitud de apoyo económico para la movilidad del personal universitario (sólo académicos)
Organismo financiador:
Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).
Fecha de cierre de la convocatoria:
- 17 de septiembre de 2015 a las 13:00 hrs, para solicitud de carta de postulación del Rector General a la CGCI
- 30 de septiembre de 2015 para envío de documentación completa a la AUIP
Dónde entregar o enviar expediente:
- Para solicitud de carta de postulación del Rector General de la Universidad de Guadalajara, antes de la fecha determinada al correo electrónico: cynthiac.castillo@cgci.udg.mx
-
La documentación deberá enviarse tanto (formulario de solicitud AUIP, declaración jurada de no recibir apoyo económico en la misma modalidad, currículum vitae, aval de la universidad origen y destino) al correo electrónico becas@auip.org como por vía postal a la dirección:
-
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
Colegio Arzobispo Fonseca
C/ Fonseca, 4
37002 Salamanca, España
-
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
Página web:
Se sugiere leer la convocatoria completa para mayor información aquí.
Información adicional y apoyo en CGCI:
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
cynthiac.castillo@cgci.udg.mx
Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528, ext. 12954
Fax: 3630 9592
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 98.5 KB |