Dirigido a:
Estudiantes de licenciatura de la Universidad de Guadalajara, que cuenten con excelencia académica y compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.
Objetivos:
- Contribuir al fortalecimiento de las instituciones públicas de Latinoamérica para un desarrollo económico y social.
- Impulsar el desarrollo de la región por medio de la creación de redes de servidores públicos con alta capacitación y verdadero compromiso con el interés general.
- Prestigiar el ejercicio de la función pública a través de la formación, el estudio y el trabajo en equipo.
- Impulsar el talento creativo de universitarios con potencial de liderazgo.
- Canalizar el talento creativo al servicio de las instituciones públicas.
- Involucrar activamente a los participantes en la construcción, desarrollo y crecimiento de la Red de Servidores Públicos en América Latina de la Fundación Botín.
Organismo Financiador:
Fundación Botín. La Fundación Botín cubrirá los gastos de traslados, alojamiento y manutención durante el programa.
Requisitos y Criterios de Selección:
- Ser estudiante regular y activo de licenciatura en la Universidad de Guadalajara.
- Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
- Al 30 de septiembre de 2025, haber cursado satisfactoriamente más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado. No se aceptarán candidaturas una vez finalizados los estudios de grado.
- Haber nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2005.
- Tener un excelente expediente académico.
- Contar con conocimientos avanzados del idioma inglés.
- Ser avalado para participar en el Programa por el Rector General de la Universidad de Guadalajara.
- Se tomará en cuenta el desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.
Procedimiento:
- Para solicitar la carta aval del Rector General, el/la aspirante deberá realizar la solicitud a través del registro para estudiantes de la UdeG, en el que adjuntará la siguiente documentación:
- Carta de Postulación del Centro Universitario al que pertenece, dirigida a la Mtra. Valeria Viridiana Padilla Navarro, Coordinadora de Internacionalización firmada por el Rector(a) del Centro Universitario. Esta carta deberá solicitarla en la Unidad de Becas e Intercambio Académico (UBIA) del Centro Universitario al que pertenece.
NOTA: Consultar a su UBIA la fecha límite para la solicitud de dicha carta. - Declaración Jurada sobre la veracidad de la información académica declarada, compromiso de realizar las prácticas y participar en la Red de Servidores Públicos. (Modelo orientativo).
- Copia del pasaporte vigente. (En caso de no tenerlo y resultar elegido, será responsabilidad del candidato tramitar el pasaporte).
- Una fotografía tamaño pasaporte en formato .GIF o .JPG.ef.
- El enlace al vídeo de YouTube, de máximo un (1) minuto de duración, respondiendo a las cuestiones en el siguiente documento: Documento pautas del vídeo.
- Certificado que acredite el nivel de inglés.
- Carta de Postulación del Centro Universitario al que pertenece, dirigida a la Mtra. Valeria Viridiana Padilla Navarro, Coordinadora de Internacionalización firmada por el Rector(a) del Centro Universitario. Esta carta deberá solicitarla en la Unidad de Becas e Intercambio Académico (UBIA) del Centro Universitario al que pertenece.
IMPORTANTE: Este registro es necesario para que la Carta del aval (Rector General) pueda ser elaborada. Deberán entregar el expediente completo, incluida la carta de postulación de su Centro Universitario, para poder obtener la Carta aval de la Universidad.
- Una vez que el estudiante cuente con su Carta aval firmada por rector general, deberá completar el Formulario de aplicación en la página de Fundación Botín, en donde adjuntarán la documentación completa solicitada por la misma: Fundación Botín.
Fechas clave:
- Lanzamiento de convocatoria online: 3 de marzo de 2025 a las 18:00 hrs (hora Madrid)
- Fechas de programa: de octubre a diciembre de 2025
- Fecha límite para postulación: 8 de mayo de 2025, fecha límite para completar el registro para estudiantes UdeG.
- 20 de mayo de 2025, fecha límite para completar el Formulario de aplicación de Fundación Botín.
IMPORTANTE: Los candidatos deberán leer detenidamente la información completa de la convocatoria oficial, la cual pueden consultar en la página web de la Fundación Botín. Todo participante deberá atender la información y proceso de selección de la convocatoria oficial. Asimismo, se recomienda ampliamente consultar los enlaces de interés de la convocatoria.
Podrán dirigir consultas del Programa a: programaspbotin@fundacionbotin.org
Contacto CI
En caso de dudas, información adicional y/o apoyo puedes contactar a:
Mtro. David R. Fernández García
Responsable de Redes Internacionales
Teléfono +52 (33) 3134 2222 ext. 12928
david.fernandez@udg.mx