
Estudiantes de ingeniería de la Universidad de Guadalajara que pertenezcan a los siguientes programas académicos:
- Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
- Licenciatura en Ingeniería Química
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica Eléctrica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería en Obras y Servicios
Movilidad estudiantil.
Un año académico durante los periodos 2016B y 2017A.
Esta convocatoria busca promover la capacitación y especialización de futuros profesionistas en distintas áreas de Ingeniería así como la relación de cooperación entre instituciones mexicanas y francesas.
Se otorgará un máximo de 10 becas.
Área del conocimiento y universidades participantes:
Programas de Ingeniería en las instituciones listadas a continuación:
- El Instituto de Ciencias y Tecnologías de Paris (Paris Tech)
- La red de Institutos de Ciencias Aplicadas (INSA): Lyon, Rennes, Rouen, Strasbourg, Toulouse y Centre Val de Loire
- Escuela Nacional Superior de Ingenieros de Bourges
- Escuela Nacional Superior de Cerámica Industrial de Limoges
- Instituto Nacional Politécnico de Toulouse
- Instituto Politécnico de Grenoble
Aeronáutica, Informática e Industrial:
- Escuela Nacional Superior en Electrotécnica, Electrónica, Informática, Hidráulica y Telecomunicaciones (ENSEEIHT)
- Escuela Nacional Superior de Minas de Albi-Carmaux (ENSMAC)
- Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse
Red Química Verde, dirigida únicamente a estudiante de Ingeniería Química:
- Escuela Nacional Superior de Química de Mulhouse (ENSCMu)
- Escuela Nacional Superior de Ingenieros en Artes Químicas y Tecnológicas de Toulouse (ENSIACET)
- Escuela Superior de Química, Física y Electrónica de Lyon (CPE)
La oferta académica para esta red va dirigida a “química verde”, favor de solicitarla para revisar las materias a cursar.
NOTA: El estudiante deberá seleccionar por lo menos 2 universidades y especificarlas por orden de preferencia.
- Ser estudiante regular de la Universidad de Guadalajara (en estatus activo durante todo el proceso).
- Haber cursado el cuarto semestre del nivel de licenciatura.
- Tener buen desempeño escolar (promedio superior a 85).
- Dominio del idioma francés con un nivel mínimo de acuerdo al Marco de Referencia Europeo de B1 como mínimo y B2 preferentemente.
- De ser seleccionado en la primera etapa, el estudiante deberá solventar los gastos que se deriven de su traslado a la Ciudad de México para ser evaluados en la Secretaría de Educación Pública a través de una entrevista y un examen de francés a llevarse a acabo a principios de marzo.
- Es importante destacar que no se permite cursar el último semestre del programa académico durante la estancia de intercambio.
- No serán considerados aquellos estudiantes que presenten solicitud a 2 o más programas de movilidad estudiantil de forma simultánea.
- Presentar la evaluación psicométrica que se llevará a cabo en las instalaciones de la SEP en las fechas del examen de francés; cada estudiante deberá cubrir el costo de $500 MXN por dicha evaluación.
IMPORTANTE:
Esta convocatoria responde a un proceso de preselección interno y los requisitos pueden cambiar una vez la Secretaría de Educación Pública (SEP) publique la convocatoria oficial.
Solicitud y documentación
- Realizar el registro en línea en el Sistema Minerva donde ingresará con su código de estudiante y NIP de SIIAU para subir la documentación básica:
- CURP
- CV
- Pasaporte
- Carta de motivos
- Seleccionar en el Sistema Minerva la convocatoria que lleva este nombre y subir la siguiente documentación:
- Constancia de nivel intermedio del idioma francés con un mínimo de B1 (B2 recomendado) o la puntuación equivalente en el TCF.
- Propuesta de la carga académica a cursar en la institución de destino. Formato Aprobación de Plan de Estudios.
- Carta de exposición de motivos y su proyección académico-profesional para concursar por la beca, de forma impresa con una extensión máxima de 2 cuartillas en idiomas español y francés.
- Constancia médica que evidencie su estado de salud y en el que se especifique el padecimiento o no padecimiento de enfermedades crónico degenerativas, discapacidades, alergias, fobias, adicciones; tratamientos que impliquen un seguimiento médico y la adquisición de medicamentos especializados; en caso de que se padezca alguna enfermedad de este tipo se deberá explicar y mencionar el tratamiento médico sugerido.
- Kardex certificado por Control Escolar con promedio mínimo de 85. Anexar traducción sencilla al idioma francés.
- Copia legible del Acta de Nacimiento y de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Currículum vitae, en español y en francés, con una extensión máxima de 2 cuartillas y que incluya formación académica, premios, reconocimientos, cursos, diplomados, participación en proyectos de investigación, participación en acciones comunitarias, becas obtenidas anteriormente.
- Pasaporte con vigencia superior a un año.
Posteriormente, el estudiante deberá hacer su registro en el sistema en línea SUBES de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de la República Francesa a través de Campus France.
- Condonación de matrícula y colegiatura en la universidad destino.
- El gobierno de Francia, a través de la Embajada de Francia en México y de Campus France, brindará a los estudiantes mexicanos apoyo para facilitar los trámites de visa, de alojamiento en Francia, y cualquiera que requiera su intervención, etc.
- El gobierno de Francia cubrirá los costos de inscripción y colegiaturas en las escuelas francesas.
- El gobierno de los Estados Unidos Mexicanos cubrirá la mensualidad para gastos de manutención.
- El gobierno de los Estados Unidos Mexicanos pagará a los becarios mexicanos, clases intensivas de francés complementarias durante 5 semanas en Francia.
- El gobierno mexicano cubrirá el costo del seguro de gastos médicos.
- Cada becario contará con el apoyo de 2 tutores (un profesor mexicano y otro francés) para el seguimiento académico.
Miércoles 24 de febrero de 2016 a las 16:00 hrs.
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
cynthiac.castillo@cgci.udg.mx
Tel.(52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528