Jóvenes mujeres que estudien Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, y Arquitectura (STEM+A).
Descripción
La Academia II inicia el sábado, 3 de junio y concluye el sábado, 1 de julio. Se busca conformar una cohorte de aproximadamente 10 participantes norteamericanas (EEUU y Canadá) y 10 participantes de México y América Latina. Se invita a estudiantes de STEM+A, principalmente de las áreas afines a Ciencias Químicas (Salud, Nutrición, Medio Ambiente, etc.); Ingenierías (Biomédica, Sistemas, Industrial, etc.); Matemáticas (Actuaría, Análisis de datos, etc.); Arquitectura (incluyendo Urbanismo, Sustentabilidad, etc.).
Las actividades académicas buscarán el desarrollo de competencias de investigación y manejo de proyectos. Se trabajará en grupos de enfoque disciplinarios y después, en equipos interdisciplinarios para buscar soluciones a una problemática común y real del agua. Habrá acompañamiento de mentores investigadores y expertos. Se incluirá trabajo de campo, visitas profesionales y conferencias. Los trabajos finales se presentarán en un Foro de Investigación. La Universidad de Nuevo México impartirá un diplomado con valor curricular sobre el Manejo de Proyectos. La Universidad La Salle reconocerá el programa de desarrollo de competencias de investigación. La Universidad Autónoma de Yucatán contribuirá con talleres especializados.
Las actividades del programa de desarrollo personal y profesional incluirán encuentros cercanos con mujeres destacadas en los ámbitos empresarial, político, científico y académico. Se incluirán talleres como mindfulness, manejo del tiempo y el estrés, planeación de vida y carrera, y retos de la mujer contemporánea. Habrá asesoría para éxito en el ambiente laboral, así como la planeación para estudios de posgrado.
Con el apoyo de empresarios connotados de la Unión Social de Empresarios de México
(USEM), se explorarán las realidades del papel de la mujer profesional. El programa, “Dilemas Éticos,” presentará la oportunidad de analizar casos reales de decisiones profesionales difíciles con sus protagonistas. También, habrá encuentros cercanos con jóvenes empresarios exitosos, quienes compartirán sus experiencias y consejos. La USEM otorgará certificados de reconocimiento a los integrantes de la Academia II en una ceremonia especial en el Club de Industriales.
Aprovechando la riqueza del entorno de un gran capital, los participantes gozarán de la vida cultural de la Ciudad de México y sus alrededores: desde el famoso Ballet Folklórico, el fabuloso Museo de Antropología, las Pirámides de Teotihuacán, los Jardines de Xochimilco, hasta los conciertos y exposiciones de vanguardia.
La mayor parte del trabajo de Academia II será en inglés.
La UNM otorgará cinco “Beca Amigo” a las participantes más destacadas para realizar un posgrado.
Áreas del conocimiento en específico:
Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Arquitectura (STEM+A).
Costo
$2,500.00 USD
La Academia II contará con patrocinios que facilitarán el otorgamiento de becas parciales.
El costo incluye hospedaje y alimentos, uso de las instalaciones de la universidad, trasporte terrestre, diplomados, talleres, conferencias, etc.
NO INCLUYE: Gastos para trámites migratorios, boleto de avión, seguro médico y gastos personales.