Programa Jóvenes de Intercambio México-Argentina – JIMA 2017 B
Estudiantes de Licenciatura de la Universidad de Guadalajara que no hayan sido seleccionados para el Programa de Estancias Académicas 2017 B.
Movilidad estudiantil.
Inicio | Contacto | English | Iniciar sesión
Estudiantes de Licenciatura de la Universidad de Guadalajara que no hayan sido seleccionados para el Programa de Estancias Académicas 2017 B.
Movilidad estudiantil.
Docentes y/o investigadores de tiempo completo o de asignatura con antigüedad de por lo menos un año impartiendo cursos en la Universidad de Guadalajara.
Movilidad de profesores.
Estudiantes de licenciatura de la Universidad de Guadalajara seleccionados en el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2017 A o B.
Movilidad estudiantil
Estudiantes de licenciatura de la Universidad de Guadalajara seleccionados en el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2017 A o B.
Movilidad estudiantil.
Jóvenes científicas mexicanas con grado de doctorado.
Becas para investigación posdoctoral.
A los estudiantes y egresados de la Universidad de Guadalajara que realizarán una estancia académica corta internacional menor a 4 meses durante el ciclo escolar 2017 A, en el marco del Programa Institucional de Becas de Movilidad, para que soliciten apoyos económicos conforme a las siguientes:
Bases:
Criterios de selección:
Interesados en realizar estudios de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.
Áreas del conocimiento en específico:
Nota: el idioma dependerá del programa de estudios que se elija. Los programas de estudios impartidos en idioma húngaro requerirán de un curso preparatorio del idioma con duración de un año.
Profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en instituciones alemanas de calidad internacional, preferentemente dentro de las siguientes áreas establecidas en el PECITI:
Ciencias Exactas y Naturales
Astronomía, Biología, Ciencias de Materiales, Física, Matemáticas, Ciencias
de la Tierra y Ciencias del Mar, Química
Ingeniería
Automatización y Robótica, Manufactura Avanzada, Ingeniería Urbana y Transporte, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Electrónica, Nanotecnologías, Nanociencias, Aeronáutica, Aeroespacial, Automotriz, Ingenierías.
Ciencias Ambientales
Hidrología, Cambio climático, Ecosistemas y Biodiversidad, Oceanografía
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Acuacultura, Agronomía, Alimentos y su producción, Biotecnología,
Veterinaria y Zootecnia
Ciencias de la Salud
Enfermedades emergentes y de importancia nacional, Medicina preventiva y
atención de la salud, Medicina forense, Ciencias biomédicas.
Sociedad (solo Doctorado)
Combate a la pobreza y seguridad alimentaria, Economía del conocimiento,
Migraciones y Asentamientos Humanos, Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública, Comunicación Pública de la Ciencia, Sociedad y Economía Digital, Prevención de Riesgos Naturales y Humanidades en estudios vinculados con los temas anteriores
A los aspirantes interesados en programas de energía, se sugiere que consulten las convocatorias CONACYT-SENER-Hidrocarburos y CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética.
Energía
Básicas: Programas asociados al estudio de las ciencias exactas y su relación con el subsector energía en materia de Sustentabilidad Energética y de Hidrocarburos (por ejemplo: Física, Química, Matemáticas, etc.)
Específicas:
del subsector hidrocarburos en las industrias de exploración y extracción, transformación industrial, logística y transporte.
A los aspirantes de maestría de alta calidad cuyo programa de estudios no esté contemplado en las áreas anteriores, se les recomienda:
Técnicos y profesionales de las universidades miembros del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida.
Descripción
La Universidad Internacional de Andalucía convoca para el año 2017 seis ayudas para desarrollar una estancia trimestral de prácticas en los servicios de Audiovisuales, Biblioteca, Internacionalización y Comunicación, conforme a las presentes bases, mediante la necesaria publicidad, concurrencia competitiva y objetividad.
Estas ayudas se financiarán con cargo a los presupuestos de la Universidad Internacional de Andalucía y podrán desarrollarse en los siguientes servicios:
La estancia, en función del servicio al que vaya destinado, se articulará del modo siguiente:
Estudiantes universitarios de tiempo completo inscritos en una institución de educación superior, pública o privada, que sean miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C., (ANUIES).
Áreas del conocimiento en específico: