Becas

  • Apoyos para estancias académicas cortas 2017 A

    Vie, 17 Feb 2017 - 09:08 -- Coordinación de...
    Dirigido a: 

    A los estudiantes y egresados de la Universidad de Guadalajara que realizarán una estancia académica corta internacional menor a 4 meses durante el ciclo escolar 2017 A, en el marco del Programa Institucional de Becas de Movilidad, para que soliciten apoyos económicos conforme a las siguientes:
     
    Bases:

    1. Las becas se otorgarán para las áreas de competencia de las disciplinas de Arte, Arquitectura y Diseño, Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Ciencias Económico Administrativas, Ciencias Exactas e Ingenierías, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Humanidades; dando prioridad a países NO hispanoparlantes y a estancias a realizarse en universidades que se encuentran posicionadas, preferentemente, en los primeros 300 lugares de los rankings internacionales (Shanghai Academic Ranking of World Universities, Times Higher Education World Universities Ranking y QS World University Ranking), manteniendo representatividad de toda la Red Universitaria.
    2. La estancia académica corta deberá iniciar durante el ciclo escolar 2017 A.
    3. La estancia académica corta puede llevarse a cabo en las siguientes modalidades:
      • Certificaciones
      • Concursos, premios y reconocimientos
      • Congresos
      • Cursos de contenido en calendario de verano
      • Diplomados
      • Estancias de investigación
      • Prácticas profesionales
      • Rotaciones médicas
      • Seminarios
      • Simposios
    4. Las becas de movilidad consistirán en otorgar un monto económico de acuerdo al anexo 1 que se adjunta a la presente invitación, dicho monto podrá ser utilizado para cubrir uno o más de los siguientes conceptos:
      • Alimentación
      • Cuotas de inscripción
      • Hospedaje
      • Seguro médico internacional
      • Trámite migratorio
      • Transporte aéreo
      • Transporte terrestre

     
    Criterios de selección:

    • Promedio general.
    • Representatividad de la Red Universitaria.
    • Exposición de motivos para la estancia y sus impactos académicos.
    • Currículum Vitae.
    • Pertinencia con el área de estudio y/o desarrollo laboral del candidato.
    • Reconocimiento académico de la institución de destino. 
  • Becas del Gobierno de Hungría

    Mié, 15 Feb 2017 - 14:08 -- Cynthia Castillo
    Dirigido a: 

    Interesados en realizar estudios de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.
     
    Áreas del conocimiento en específico:

    • Consultar los programas de estudio de las instituciones participantes aquí.  

    Nota: el idioma dependerá del programa de estudios que se elija. Los programas de estudios impartidos en idioma húngaro requerirán de un curso preparatorio del idioma con duración de un año.

  • Becas CONACYT-DAAD 2017. Convocatoria CONACYT para la formación de recursos humanos de alto nivel en programas de posgrado de calidad en Alemania

    Vie, 10 Feb 2017 - 13:10 -- Coordinación de...
    Dirigido a: 

    Profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en instituciones alemanas de calidad internacional, preferentemente dentro de las siguientes áreas establecidas en el PECITI: 

    Ciencias Exactas y Naturales

    Astronomía, Biología, Ciencias de Materiales, Física, Matemáticas, Ciencias
    de la Tierra y Ciencias del Mar, Química

    Ingeniería

    Automatización y Robótica, Manufactura Avanzada, Ingeniería Urbana y Transporte, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Electrónica, Nanotecnologías, Nanociencias, Aeronáutica, Aeroespacial, Automotriz, Ingenierías.

    Ciencias Ambientales

    Hidrología, Cambio climático, Ecosistemas y Biodiversidad, Oceanografía

    Biotecnología y Ciencias Agropecuarias

    Acuacultura, Agronomía, Alimentos y su producción, Biotecnología,
    Veterinaria y Zootecnia

    Ciencias de la Salud

    Enfermedades emergentes y de importancia nacional, Medicina preventiva y
    atención de la salud, Medicina forense, Ciencias biomédicas.

    Sociedad (solo Doctorado)

    Combate a la pobreza y seguridad alimentaria, Economía del conocimiento,
    Migraciones y Asentamientos Humanos, Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública, Comunicación Pública de la Ciencia, Sociedad y Economía Digital, Prevención de Riesgos Naturales y Humanidades en estudios vinculados con los temas anteriores

     
    A los aspirantes interesados en programas de energía, se sugiere que consulten las convocatorias CONACYT-SENER-Hidrocarburos y CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética.

    Energía

    Básicas: Programas asociados al estudio de las ciencias exactas y su relación con el subsector energía en materia de Sustentabilidad Energética y de Hidrocarburos (por ejemplo: Física, Química, Matemáticas, etc.)
     
    Específicas:

    • a) Hidrocarburos: programas asociados a los diferentes procesos

    del subsector hidrocarburos en las industrias de exploración y extracción, transformación industrial, logística y transporte.

    • b) Sustentabilidad Energética: en las 4 líneas de investigación del Fondo, eficiencia energética, energías renovables, uso de tecnologías limpias y diversificación de fuentes primarias de energía.

     

    • De Soporte a la Operación: Programas asociados a disciplinas que soportan las operaciones en procesos y subprocesos del Sector Energía en materia de sustentabilidad energética y del subsector de hidrocarburos, (por ejemplo: Sistemas, TI, Instrumentación, impacto ambiental y sustentabilidad, etc.) y
    • De Soporte a la Gestión: Programas asociados a la gestión integral del Sector Energía en materia de Sustentabilidad Energética y del subsector de hidrocarburos (por ejemplo: Regulación, Gestión de Recursos, Planeación, Negociación, Economía, Ciencias Sociales, Etc.)

     
    A los aspirantes de maestría de alta calidad cuyo programa de estudios no esté contemplado en las áreas anteriores, se les recomienda:

    • De acuerdo a su lugar de origen y/o residencia, participar en las convocatorias con los Gobiernos Estatales;
    • Interesados en estudiar un posgrado a nivel de maestría en Ciencias Sociales, Humanidades y Artes, participar en las convocatorias CONACYT-FUNED, CONACYTFONCA y CONACYT-FINBA; 
  • Convocatoria anual de ayudas para la formación de técnicos y profesionales a través de estancias trimestrales en el Campus Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía

    Vie, 10 Feb 2017 - 09:05 -- Cynthia Castillo
    Dirigido a: 

    Técnicos y profesionales de las universidades miembros del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida.
     
    Descripción
    La Universidad Internacional de Andalucía convoca para el año 2017 seis ayudas para desarrollar una estancia trimestral de prácticas en los servicios de Audiovisuales, Biblioteca, Internacionalización y Comunicación, conforme a las presentes bases, mediante la necesaria publicidad, concurrencia competitiva y objetividad.
    Estas ayudas se financiarán con cargo a los presupuestos de la Universidad Internacional de Andalucía y podrán desarrollarse en los siguientes servicios: 

    • 3 ayudas trimestrales para técnicos en el Servicio Audiovisual.
    • 2 ayudas trimestrales para técnicos en el Servicio de Comunicación.
    • 1 ayuda trimestral para técnicos en el Servicio de Biblioteca.  

    La estancia, en función del servicio al que vaya destinado, se articulará del modo siguiente:

    • Servicio de Biblioteca y Servicio de Comunicación: meses de mayo, junio y julio.
    • Servicio de Audiovisuales: julio, agosto y septiembre. 
  • Programa de Investigación verano 2017 en la Universidad de Texas (UT) en Dallas

    Mié, 08 Feb 2017 - 16:34 -- Cynthia Castillo
    Dirigido a: 

    Estudiantes universitarios de tiempo completo inscritos en una institución de educación superior, pública o privada, que sean miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C., (ANUIES).
     
    Áreas del conocimiento en específico:

    • Química
    • Biología
    • Física
    • Matemáticas
    • Nanotecnología
    • Arte
    • Tecnología
    • Ingeniería eléctrica
    • Ciencias de la comunicación
    • Neurociencia
    • Sistemas de la información geográfica
    • Robótica
    • Informática 

Páginas