
Organismo financiador:
Red sudamericana de profesores-investigadores en lengua francesa y culturas francófonas - CLEFS-AMSUD).
Premios:
Primer lugar de la categoría Licenciatura:
- Un monto de 500 euros, destinados a la compra de material (computadores, libros) auxiliar en desarrollo del proyecto.
Primer lugar de la categoría Maestría:
- Un monto de 800 euros, destinados a la compra de material (computadores, libros) auxiliar en desarrollo del proyecto, o un viaje para participar en un evento científico.
Categoría Doctorado:
- Primer lugar: Un monto de 1,200 euros, destinados a la compra de material (computadores, libros) auxiliar en desarrollo del proyecto, o un viaje para participar en un evento científico o estancia doctoral.
- Segundo lugar: Mención honorífica y un monto de 500 euros, destinados a la compra de material (computadores, libros) auxiliar en desarrollo del proyecto, o un viaje para participar en un evento científico o estancia doctoral.
Estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado.
Concurso de pósters virtuales de investigación de la lengua francesa y cultura francófona.
Se trata de someter, a un comité científico internacional, un póster científico digital explicando una investigación científica en curso o terminada, en una de las siguientes áreas:
- Estudio de la lengua francesa.
- Literatura en idioma francés.
- Enseñanza/aprendizaje de la lengua francesa.
- El archivo del póster debe ser en uno de los siguientes formatos: pdf, pp, jpg, mp3 o mp4.
- El peso máximo del archivo debe ser de 10 GB.
-
Se recomienda que el poster incluya la siguiente información:
- Identidad de el o los autores/investigadores.
- Nivel universitario.
- Profesor o tutor de referencia.
- Área científica de la investigación.
- Marco institucional.
- Objetivos.
- Método.
- Bibliografía.
-
La candidatura debe hacerse individualmente, y cada candidato debe adjuntar un archivo pdf con la siguiente información:
- Nombre y apellido.
- Dirección postal.
- Teléfono.
- Dirección de e-mail.
- Universidad a la que se está inscrito con certificado de inscripción y título si se tiene, con la fecha de obtención.
A la dirección de correo electrónico: concoursjeuneschercheurs@gmail.com a más tardar el 03 de febrero del 2015 a las 23:59 horas (tomando en cuenta el huso horario del lugar del que se remite).
Se recomienda ampliamente revisar la convocatoria en el sitio web. (en francés)
Información y asesoría exclusivamente para estudiantes, egresados y/o personal de la Universidad de Guadalajara:
Mtro. Ricardo Esparza Núñez
Unidad de Organismos Internacionales
Coordinación General de Cooperación e Internacionalización
Universidad de Guadalajara
+52 (33) 36 30 98 90, Ext. 12943
ricardoe@cgci.udg.mx
Unidad de Organismos Internacionales
Tel. (52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3698 3591,
Fax: 3630 9592