
Contenido temático:
- Teorías, metodologías y técnicas para el análisis regional
- Impactos externos, integración geopolítica y potencialidades estratégicas
- Desarrollo regional y sustentabilidad
- Democracia, políticas públicas y ordenamiento territorial
- Sectores económicos y reconfiguración territorial
- Desigualdad regional, pobreza y desarrollo social
- Empresa, desarrollo endógeno, innovación tecnológica y capital humano
- Población, migración y mercados de trabajo
- Sistemas urbanos, rurales y dinámica regional
- Historia, cultural, género y educación
Mesa y foros especiales:
- Mesa especial sobre el Estado de Jalisco
- VII Foro para el Encuentro de Posgrados vinculados al desarrollo regional
- VII Foro de Debate “Salvador Rodríguez y Rodriguez” para Estudiantes de Pregrado
- II Foro de Debate de Jóvenes sobre las políticas de desarrollo regional en México
- Sesión de Carteles
Sede y fecha:
Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, CUCEA, U de G, Zapopan, Jalisco, México del 11 al 14 de noviembre de 2014.
Académicos, estudiantes, funcionarios públicos, organizaciones políticas y civiles, empresarios y público en general que estén interesados en los problemas del Desarrollo Regional.
19° Encuentro Nacional Sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2014 “Dinámica Espacial, Impactos externos en México y Perspectivas del Desarrollo Regional”
Oficina AMECIDER (www.amecider.org.mx), IIEc-UNAM con Soc. Iván Sánchez Cervantes, teléfono (0155) 5623-0100 extensión: 42449, correo electrónico amecider@unam.mx. En el DER-INESER-CUCEA con la Dra. Carmen Venegas Herrera a los teléfonos (0133) 37703300 o 37703404 extensiones: 25238 y 25235, al correo electrónico cvenegas@cucea.udg.mx; www.cucea.udg.mx.
La Coordinación General de Cooperación e Internacionalización emite el presente con fines meramente informativos y no recibirá dudas ni candidaturas.