
Profesores, egresados y administrativos en general que se hayan graduado de cualquier licenciatura y/o maestría.
Estudios de doctorado en consorcios aprobados por la Comunidad Europea.
Información general del programa:
La Unión Europea creó en 2004 el Programa Erasmus Mundus para promover a Europa como destino de excelencia para realizar estudios de postgrado y aprueba estudios conjuntos de doctorado en consorcios de universidades europeas con 3 o más universidades socias. Para cursar estos programas, la Unión Europea ofrece becas a la comunidad internacional de estudiantes y egresados de maestría. Las solicitudes se realizan directamente con la universidad coordinadora de cada programa. Las fechas de apertura de las convocatorias y límite para registrar candidaturas, requisitos, procesos para realizar trámites y entrega de los documentos requeridos son determinados por cada consorcio. Para ello los interesados deben consultar la información correspondiente de los programas de su interés.
Áreas del conocimiento en específico:
Todas las áreas relacionadas con los programas de doctorado de Erasmus Mundus ofertados y de acuerdo a los pre-requisitos estipulados en cada programa específico. Entre ellas se incluyen las siguientes:
- Agricultura
- Veterinaria
- Salud y bienestar
- Ciencia, matemáticas y computación
- Ingeniería, manufactura y construcción
- Artes y humanidades
- Ciencias sociales
- Negocios
- Leyes
Duración de la beca:
Hasta 36 meses.
- Consultar los programas de su interés, pues cada consorcio especifica formatos, requisitos, documentación requerida, etc.
- De acuerdo a cada consorcio y/o programa, los estudios de doctorado se deben realizar en dos o más universidades receptoras. Es importante revisar cada programa para ver las condiciones e idiomas de enseñanza requeridos para cada programa.
Es variable y depende de cada consorcio y programa, pero la mayoría de las postulaciones deberán incluir:
- Copia certificada de los títulos de licenciatura y maestría (y en algunos casos, deberá ir acompañado de traducción oficial al inglés, o al idioma que indique el consorcio).
- Copia certificada de las calificaciones obtenidas en la licenciatura y en la maestría (y en algunos casos, deberá ir acompañado de traducción oficial al inglés, o al idioma que indique el consorcio).
- Formato de solicitud (disponible en las páginas de los consorcios).
- Currículum vitae en el formato europass .
- Carta de exposición de motivos.
- Cartas de recomendación académicas y/o laborales.
- Propuesta de investigación que incluya justificación de la línea de investigación.
- Una muestra de su trabajo.
- Los nombres de dos personas que avalen el potencial y la excelencia académica del candidato.
- Certificado(s) de conocimiento de lengua(s) extranjera(s).
- Copia del pasaporte vigente.
Comisión Europea, Agencia Europea para la Cultura y la Educación (EACEA).
Puede variar dependiendo el programa de su elección, pero por lo general podrá incluir:
- Apoyo por hasta 3,000 euros por año académico para cubrir los costos de matrícula que procedan.
- Estipendio mensual para manutención durante la duración del programa.
- Importe mensual para seguro (salud, viaje y accidente).
- Gastos de viaje redondo.
Es variable y depende de cada consorcio y programa. Favor de consultar fechas exactas en la página web.
- Cada consorcio lo específica, consultar programas de su interés.
- Adicionalmente, en caso de requerir una carta de apoyo presentación, favor de enviar copia de su expediente a becas@cgci.udg.mx en un solo archivo PDF. con un mínimo de 10 días hábiles antes de la fecha de cierre de la convocatoria.
Lic. Cynthia Citlali Castillo Pérez
cynthiac.castillo@cgci.udg.mx
Encargada de Difusión y Gestión de Programas de Becas | Unidad de Organismos Internacionales