
Académicos, investigadores y expertos con grado de doctor, originarios de alguno de los países participantes que deseen impartir conferencias de alto nivel en Instituciones de Educación Superior (IES), centros de investigación y/o instituciones sociales o culturales de México.
Tipo de actividad:
Becas para expertos en diversas áreas para dictar conferencias en instituciones académicas, de investigación y culturales, entre otras.
Convoca:
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Duración:
- Mínimo: cinco días
- Máximo: un mes
- Contar con grado de doctor o demostrar una amplia trayectoria docente o como investigador en el área en la que se vaya a desarrollar la actividad en México.
- La institución mexicana receptora y el experto deberán acordar las condiciones de la estancia.
- Tener una carta de invitación emitida por una institución de educación superior, centro de investigación, y/o institución cultural o social mexicana.
- Únicamente aplica para los nacionales de los países considerados en el anexo 1.
- Solamente se dará trámite a las solicitudes que cubran todos los requisitos.
- La documentación y formularios deben presentarse en español, o en su caso con la debida traducción.
- No ser diplomático extranjero acreditado en México ni tener familiares que lo sean.
- No tener residencia temporal o permanente en México.
- No ser extranjero con nacionalidad mexicana.
- No haber sido seleccionado como becario(a) en 2015.
- Formulario de solicitud de beca, debidamente contestado en línea con fotografía digital.
-
Carta de la institución mexicana receptora en la que se haga la invitación al postulante para impartir la Conferencia de Alto Nivel (en hoja membretada, firmada y sellada), en la que se indique la siguiente información:
- Título de la(s) conferencias(s) que dictará
- Público objetivo de la(s) conferencias(s) que impartirá
- Objetivos de las (s) conferencias
- Fecha de inicio y fin de las actividades
- Resumen del currículum vitae, en español o con traducción simple al español
- Copia del título del último grado de estudios obtenido
- Certificado médico expedido por una institución pública o privada de salud, con un máximo de 3 meses previos a la presentación de la postulación
- Copia del pasaporte vigente (primera y última página)
- Carta de aceptación con firma del becario, en la que acepte las condiciones generales de los programas especiales
De la SRE
- Transportación internacional al inicio y término del apoyo en clase turista, desde la ciudad capital del país de residencia a la Ciudad de México.
- Transportación nacional, Ciudad de México – lugar en el que realizarán las actividades – Ciudad de México, en caso de que las actividades se lleven a cabo en alguna ciudad del interior de la República.
De la institución receptora
- La institución mexicana receptora y el experto deberán acordar las condiciones del intercambio.
Notas importantes:
- No se otorgará más de una beca para el mismo evento o conferencia. El becario que realice una estancia menor a 4 meses deberá contar obligatoriamente con un seguro médico internacional con cobertura amplia.
- 15 de septiembre de 2016. El Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) estará abierto hasta las 23:59 horas del 15 de septiembre de 2016 (tiempo del centro de México). Las estancias podrán iniciar entre junio y noviembre de 2016.
Toda postulación deberá presentarse electrónicamente a través del Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) (https://sigca.sre.gob.mx/login), conforme a lo señalado en el Programa, con un mínimo de 30 días naturales previos a la realización de la actividad.
Adicionalmente, favor de notificar postulación mediante el envío de copia de expediente completo a becas@cgci.udg.mx
Se recomienda consultar la convocatoria completa aquí.
Lic. Cynthia Citlali Castillo Pérez
cynthiac.castillo@cgci.udg.mx
Encargada de Programas de Becas | Unidad de Organismos Internacionales
Tel.+ 52 (33) 36309891 Ext. 12954
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 319.19 KB |