
Estudiantes de licenciatura y doctorado de la Universidad de Guadalajara.
Área del conocimiento en específico:
- Negocios
- Finanzas
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
- Administración pública
- Ciencia política
- Turismo
- Economía
- Medio ambiente y cambio climático
- Innovación, Ciencia y Tecnología
- Deporte
Movilidad estudiantil.
Esta convocatoria busca promover la capacitación y especialización de futuros profesionistas en áreas prioritarias a la relación entre los países miembro de la Alianza del Pacífico.
Revisar guía adjunta.
- Ser ciudadano mexicano
- Ser estudiante regular de la Universidad de Guadalajara (en estatus activo durante todo el proceso).
- Tener buen desempeño escolar (promedio superior a 80).
- Licenciatura: haber sido preseleccionado por el Programa de Estancias Académicas 2016 B o por algún programa de movilidad en red.
- Haber cursado la mitad de los créditos requeridos por la licenciatura a la que pertenezca
Solicitud y documentación
Revisar guía adjunta
La Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Chilena de Cooperación Internacionl (AGCI), el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Tecnológicos en el Extranjero (ICETEX) y el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC).
- Transporte internacional ida y vuelta de la Ciudad de México, a la ciudad de destino donde se desarrollará el intercambio.
- Asignación mensual para manutención de US$650 o su equivalente en pesos peruanos para estudiantes de licenciatura.
- Asignación mensual para manutención de US$920 o su equivalente en pesos peruanos para estudiantes de doctorado con estancias largas.
- Seguro de vida, salud y accidentes, por hechos o siniestros que le afecten dentro del territorio peruano, mientras la beca se encuentre vigente.
Notas
- Se deberá contar con los recursos suficientes para su manutención durante el primer mes.
- Será responsabilidad del becario el financiamiento de otros gastos no contemplados como trámites de visa, etc.
- 15 de abril de 2016 a las 17:00hrs, cierre CGCI para solicitud de carta de presentación a través de registro en el Sistema Minerva
- 22 de abril de 2016 antes de las 14:00hrs para entrega en Guadalajara
- 6 de mayo de 2016 antes de la 14:00hrs para entrega en la Ciudad de México
- Revisar guía adjunta
- En caso de que el postulante también esté participando por una beca de la Universidad de Guadalajara y resultara beneficiado con ambas, deberá renunciar a una.
- Los estudiantes que se encuentren en su segundo semestre de movilidad y que hayan recibido cualquier tipo de beca en el primer semestre de movilidad, no pueden aspirar a alguna otra beca de la UdeG. Quedan libres de concursar por las becas externas.
- Los estudiantes deben ser conscientes de que las becas en ocasiones llegan de forma tardía. La UdeG no se responsabiliza de que las becas externas no lleguen a tiempo. La UdeG no tiene ninguna obligación de brindar apoyo económico al estudiante, en caso de que la beca llegara de forma tardía o fuera cancelada.
- De considerarlo necesario, esta Coordinación General citará a los postulantes para entrevistarlos.
- La postulación quedará automáticamente descartada si el expediente no cumpliera algún requisito de la convocatoria o si fuera extemporáneo.
- Toda la información de los postulantes será considerada confidencial.
- La resolución será inapelable y quedará sujeta a la disponibilidad de plazas de la institución de destino y de cada programa.
- En caso de resultar beneficiado, el estudiante deberá adquirir seguro médico que incluya repatriación de restos y deberá contar con pasaporte vigente (para el caso de las movilidades internacionales).
- No existe una fecha definida para la entrega de los apoyos, esta podrá ser antes, durante o después de realizada la movilidad. Lo anterior dependerá de cada programa de beca en específico y del organismo otorgante.
En caso de dudas o cuestiones técnicas con el Sistema, favor de escribir a cynthiac.castillo@cgci.udg.mx.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 294.56 KB |