
TELEDU 2015 convoca a asistir en calidad de ponente, como conferencista invitado, con un informe de avance o resultado de una experiencia (para ser presentado como cartel), o con un artículo académico para ser publicado en las memorias del XXI Congreso Internacional sobre Educación Bimoda. El el comité organizador, coordinando las sugerencias e intereses de quienes asistieron a eventos anteriores, ha propuesto los siguientes ejes temáticos:
- Tic, educación y sociedad.
- Estrategias didácticas para el diseño de ambientes de aprendizaje.
- Experiencias en la formación abierta y a distancia mediante la aplicación de Las Tics (sólo carteles).
- Las competencias digitales del nuevo docente.
- La formación por competencias y la convergencia digital.
- Libertad de información y derechos digitales
- Experiencias en alfabetización digital.
El Congreso se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre del presente año en el Grand Auditorium Hotel Park #10, en Medellín, Colombia.
El objetivo del congreso es conocer el estado del arte de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la educación presencial y a distancia (educación bimodal), mediante la presentación y escucha de experiencias exitosas en la formación asistida por medios electrónicos (“E-learning”) y sus aplicaciones en escenarios múltiples (“blended learning”).
Para participar en el congreso, los aspirantes deben enviar su aporte académico de acuerdo a los procedimientos indicados en la página web a los correos: teledu2015@gmail.com y dloaiza48@gmail.com hasta el 12 de septiembre de 2015.
Fecha límite para registro:
- 12 de septiembre de 2015
Participantes de la Universidad de Guadalajara favor de informar su participación mediante el Formulario de Registro CGCI, y enviar copia de su proyecto al correo maritzam@cgci.udg.mx
Para mayor información y acceso al formato de inscripción, consultar la página web aquí.