
Área del conocimiento en específico:
- Aeroespacial
- Defensa
- Energía
- Estructuras
- Exploración/Producción Submarina
- Manufactura Avanzada
- Materiales especiales
- Medicina
- Navegación
- Nutrición
- Petróleo y Gas
- Primeros Auxilios (Socorristas)
- Propulsión
- Psicología
- Robótica
- Software/Computación
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Telecomunicaciones
- Otros temas de interés para la institución Mexicana
La descripción de oportunidades específicas se puede encontrar en:
www.nasa.gov/centers/johnson/partnerships/codevelopment.html#.VCBIlfmSxHX
Destinada a personal académico de la Universidad de Guadalajara interesado en presentar un proyecto de colaboración con el Centro Espacial Johnson de la NASA.
Establecer instrumentos de colaboración para el co-desarrollo tecnológico.
El objetivo de la convocatoria es el co-desarrollo de proyectos de tecnología que ya estén trabajando organismos públicos, instituciones de educación superior, empresas privadas y desarrolladores de tecnología en conjunto con el JSC de la NASA en los temas definidos por esta convocatoria, que puedan ser aplicados en el espacio y eventualmente en tierra.
El concepto detrás del co-desarrollo es que la NASA y la contraparte Mexicana trabajarán de manera colaborativa para el desarrollo de tecnologías donde ambos tengan especial interés de avanzar o desarrollar en función de las prioridades establecidas por cada institución.
No aplica
No aplica
- Nombrar un docente universitario o miembro del personal como coordinador.
- Presentar el proyecto en idioma inglés y español
- Que los trabajos de investigación se lleven a cabo en México y Estados Unidos
- Que los proyectos estén basados en la investigación y co-desarrollo tecnológico
- Contar con un componente que empate con las tecnologías deseadas por el JSC de la NASA
- Incluir la participación de por lo menos un estudiante de doctorado
- Carta de interés firmada por nuestro Rector General*
- Declaración de interés para co-desarrollo o socio (anexa)
-
Propuesta de proyecto de acuerdo a los siguientes lineamientos:
- Documento con nombre y datos de contacto del coordinador del proyecto
- Título del proyecto
- Breve descripción del proyecto de investigación (máximo 3 páginas)
- Apoyo adicional, mencionar cualquier otro financiamiento
- Rol de los estudiantes en el proyecto
- Mencionar si algún socio de la industria está involucrado
- Breve descripción del impacto esperado (máximo una página)
*Solicitud de carta de interés:
Enviar antes del 20 de abril de 2015 a estefaniar@cgci.udg.mx:
- Carta de apoyo de Rector del Centro Universitario al que pertenezca el coordinador del proyecto (formato anexo)
- Copia escaneada de la documentación arriba solicitada
Enviar la documentación completa antes mencionada en formato PDF a las cuentas de
correo electrónico:
guillermo.hernandez@anuies.mx
brenda.galaviz@anuies.mx
Favor de marcar copia del envío a:
estefaniar@cgci.udg.mx
Se recomienda revisar la convocatoria completa adjunta
ANUIES:
Guillermo Hernández Duque Delgadillo
Director de Vinculación Estratégica
guillermo.hernandez@anuies.mx
+52 (55) 5420 4900 Ext. 4908 y 4909
Brenda Elizabeth Galaviz Aragón
Directora de Relaciones Internacionales
brenda.galaviz@anuies.mx
+52 (55) 5420 4900 ext. 4921 y 4978
NASA:
Mark Dillard
Lead, Partnership Development Office Integration
mark.a.dillard@nasa.gov
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 76.93 KB |
![]() | 20.28 KB |
![]() | 15.26 KB |