Noticias
-
13 Sep 2024
Con la participación de becarios y exbecarios del Fideicomiso Pyrrha Gladys Grodman, así como de autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se realizó la ceremonia en honor a la filántropa, en la que 31 jóvenes universitarios y artistas recibieron su constancia como beneficiarios de alguno de los estímulos que entrega el Programa de becas Grodman.
-
13 Sep 2024
Escribir historias es un acto de justicia contra la campaña hegemónica por destruir la historia, y contar las resistencias que se viven en África. Ése es el cometido de Mia Couto (Beira, 1955), escritor de Mozambique a quien se le entregará el Premio de Literatura en Lenguas Romances, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024.
-
02 Sep 2024
Historias poderosas en las que el conflicto permite la reflexión sobre diversos problemas sociales son las que se cuentan en cuatro obras de teatro escritas por estudiantes y docentes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y que compiten en varias ternas de la edición 31 del Festival Internacional de Teatro Universitario, que realiza la UNAM.
-
02 Sep 2024
En las instituciones de educación superior existe un déficit formativo sobre los efectos del cambio climático en la arquitectura, el urbanismo, las ciudades, el territorio y la sociedad, declaró el doctor Josep Roca, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña, España.
“Suelo preguntar, ¿quién de ustedes, en los estudios de arquitectura en grado y posgrado, ha estudiado la sostenibilidad? Y casi todo mundo levanta la mano, y pregunto a continuación, ¿y el cambio climático?, y casi nadie levanta la mano, al menos a nivel licenciatura”, agregó.
-
29 Ago 2024
Karen Fernanda Tapia Robles, egresada del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), piensa que siempre hay que “buscar el sí”. Eso sumado a su trabajo y desempeño la hizo conseguir su pase para participar en la sesión anual del Coro Mundial de Jóvenes, surgido en 1989.
-
29 Ago 2024
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG y la Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH) organizaron el I Congreso Universitario de Inteligencia Artificial y Transhumanismo, con el propósito de abrir camino al análisis de la alfabetización ética digital y el uso positivo de los recursos innovadores.
-
29 Ago 2024
Construir ciudades y entornos sostenibles y saludables no sólo es responsabilidad de los gobiernos, sino también de las y los ciudadanos, para que se involucren, propongan y exijan soluciones a fin de garantizar un crecimiento en hábitats que cumplan los objetivos de desarrollo de las agendas urbanas.
-
29 Ago 2024
El trabajo de los laboratorios universitarios enfocados en aspectos como expansión urbana, huertos urbanos, deshidratadores solares y sensores de agua, fueron dados a conocer en la III Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y El Caribe (CIHALC), en el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
-
29 Ago 2024
Al expresar la sabiduría milenaria de su pueblo, que ha aprendido a convivir con los seres visibles e invisibles, humanos y no humanos de su territorio, el poemario Presagio lóbrego en lengua tsotsil, de la escritora Ruperta Bautista Vázquez, ganó la duodécima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2024.
-
29 Ago 2024
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las aulas y los retos educativos que implican el uso de esta tecnología de manera ética, serán algunos ejes que se abordarán en Innova Forum 2024, en el que se espera la participación de cientos de docentes para conocer nuevas técnicas y herramientas ante estas tecnologías emergentes.