Noticias
-
09 Ene 2025
La continuidad en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria de carga y de pasajeros con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo requiere el considerar las necesidades de la población, además de la inversión y planeación estratégicas para cumplir los propósitos de la economía moral.
-
09 Ene 2025
La economía mexicana y la creación de empleo de calidad fue el tema de la tercera mesa del Foro de Consulta del Eje: Economía Moral y Trabajo del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que organiza el gobierno de México en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, con la participación de funcionarios públicos, académicos y empresarios.
-
09 Ene 2025
El doctor y profesor de tiempo completo en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, Francisco Quirarte, culminó su cuarta investigación titulada Yo despierta, la cual está enfocada en la creación de personajes y guion, tomando como base la vida de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz.
-
08 Ene 2025
Jalisco es el estado con mayor potencial para detonar la economía en México, por lo que es necesario promover ese crecimiento para avanzar en el desarrollo económico del país, sostuvo el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante un encuentro en la Universidad de Guadalajara.
-
08 Ene 2025
El maíz transgénico es aquel que se ha modificado de forma genética para mejorar sus características, principalmente las relacionadas con la tolerancia de sustancias o síntesis de toxinas para repeler plagas y enfermedades que afectan el cultivo del maíz.
-
08 Ene 2025
La Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en colaboración con la Embajada de Italia en México, organizó el webinar “Monitoreo Ambiental: Ciencia y Datos para Sociedades Conscientes”, en el cual se resaltó la relevancia del monitoreo ambiental y el uso de datos precisos como herramientas clave para fomentar la sostenibilidad, la conciencia cívica y la colaboración entre científicos, instituciones y gobiernos en la búsqueda de soluciones a los desafíos ambiental
-
08 Ene 2025
El Metapneumovirus humano (HMVP, por sus siglas en inglés) es una enfermedad descubierta en 2001 en Países Bajos, pertenece a la familia Paramyxoviridae y presenta síntomas muy similares al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), como la congestión nasal, fiebre, tos y dificultad para respirar, y que puede detectarse con una prueba PCR.
Durante diciembre China dio aviso de incrementos en casos de HMVP, los cuales no deben de alarmar a la población global debido a que es una enfermedad conocida cuyos picos de infección son en invierno y primavera.
-
07 Ene 2025
El MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara registró una asistencia de 154 mil 872 visitantes durante 2024, con lo que establece un nuevo récord en su conteo.
Esta cifra supera a la del año previo, cuando recibió a 141,594 y, de acuerdo con el registro que se lleva a cabo desde 2013 a la fecha, al 5 de enero el museo ha sido visitado por un gran total de 1,244,085 personas.
-
06 Ene 2025
Los servicios ecoturísticos para la observación de ballenas jorobadas en Bahía de Banderas requieren el cumplimiento de la norma de ley para protección de la fauna; pero, con el afán de satisfacer las peticiones de los turistas observadores por la cercanía, suelen romper la norma que establece una distancia mínima de 60 metros con los mamíferos marinos.
-
06 Ene 2025
Diecisiete mujeres sobrevivientes del cáncer de mama han sido beneficiadas entre 2023 y 2024 gracias a la Campaña Permanente de Reconstrucción Mamaria que lleva a cabo, de forma gratuita, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la UdeG, en coordinación con la Fundación Universidad de Guadalajara y otros organismos universitarios y civiles.