Noticias
-
05 Dec 2024
La Directora General de la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Marisol Schulz Manaut, declaró que, “como cada año y desde 2012, cuando lamentablemente falleció el escritor Carlos Fuentes, nuestro salón literario se denomina así y busca rendir un homenaje permanente al autor”.
-
05 Dec 2024
La 38 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara fue sede de la Cátedra sobre Libertad de Expresión, organizada por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG desde 2021, y cuyo propósito es poner sobre la mesa la violencia, ataques y censura contra el gremio periodístico, así como las acciones que atenten contra la libertad de expresión.
-
05 Dec 2024
A través de este libro, las y los estudiantes nos invitan a viajar con ellos a destinos tan diversos como España, Corea del Sur, Canadá, Italia, Tailandia, entre otros, compartiendo anécdotas que van desde degustar nuevos sabores, como la paella y el kimchi, hasta adaptarse a nuevos sistemas educativos y convivir con personas de distintas culturas.
-
05 Dec 2024
La administración de Vicente Fox como presidente de México, la alternancia en el poder, y la fuerza empresarial y política fueron los tópicos analizados en la charla “2000: La promesa de la transición y la crisis de la democracia” en el Foro Nexos, celebrado dentro del programa de FIL Pensamiento.
El Exsecretario de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda destacó el hecho de que en ese periodo, por primera vez, se llegara a ese proceso por la vía electoral, pero fue una oportunidad perdida.
-
05 Dec 2024
En la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) las letras tienen cabida desde distintos panoramas, por ello, las guionistas colombianas Natalia Santa y Camila Brugés compartieron en la charla “Del libro a la pantalla”, la forma en que realizaron el guion de la serie Cien años de soledad.
-
05 Dec 2024
“Para un escritor la memoria es un recurso crucial y no me refiero a la capacidad de recordar ciertos detalles, sino a la memoria que se queda con nosotros por toda nuestra vida y no está siempre sujeta a nuestro control. También podemos elegir lo que queremos recordar; el recurso de un escritor es la memoria involuntaria”, expresó Abdulrazak Gurnah.
-
05 Dec 2024
Los jardines no sólo son espacios para cuidar plantas y flores, sino que a lo largo de la historia se han convertido en refugios en los que la ciencia y la literatura han encontrado un fértil campo para desarrollarse.
-
05 Dec 2024
El gobierno del Presidente José López Portillo se ganó la confianza de los mexicanos para ser una potencia económica en pocos años, pero lo hizo sin prudencia, alentado por la promesa petrolera que dejó al país sumido en la peor crisis de su historia.
-
05 Dec 2024
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tiene a España como país invitado de honor en su 38 edición, buscó incluir y rememorar la Guerra Civil española que fue producto de un fallido golpe de estado en 1936, y por el cual aproximadamente 25 mil españoles migraron y fueron recibidos en México con el apoyo del entonces Presidente Lázaro Cárdenas del Río; hombres y mujeres adoptaron a este país como suyo y criaron aquí a sus hijos, quienes nunca volvieron a aquella nación y poco a poco abrazaron una nueva cultura.
-
05 Dec 2024
El infinito en un junco es un ensayo publicado por la filóloga, escritora y periodista Irene Vallejo en 2019. Una travesía por encontrar sentido a 500 páginas y compartirlo con un público más amplio la llevó a entablar amistad con el ilustrador y creador de cómics Tyto Alba.